Esta semana, curioseando el blog de Sabine Fischer descubrí un vídeo que me ha encantado. En él se puede ver, perfectamente explicado cómo se activa nuestra musculatura en una flexión de tronco.
Me resulta especialmente interesante por tener un claro protagonismo los músculos abdominales (recto del abdomen, transverso y oblícuos). Un grupo muscular al que, en mi opinión, se le presta excesiva atención, lo que hace que esté rodeado de bastantes mitos, algunos de los cuales quedan perfectamente aclarados en este interesante artículo firmado por Juan Nieto.
No me cabe duda de que, tras ver el vídeo y leer el artículo entenderás de manera diferente cómo funciona tu musculatura abdominal. No tiene mucho sentido pensar en el trabajo de un músculo concreto de manera aislada porque en la práctica será extremadamente complicado que lo consigas y sobre todo, porque dificilmente tendrá transferencia a cualquier gesto técnico o movimiento del día a día.
Para tu entrenamiento y tu mejora diaria, piensa en tu cuerpo como un todo, los músculos son sólo una parte más. Como decía Moshé Feldenkrais : “No persigo cuerpos flexibles, sino mentes flexibles“.
Why not Pilates?
Interesante tanto el vídeo como el artículo (y los comentarios del final). Gracias
Me alegro de que te gusten. Sí la verdad es que se está creando un debate interesante. Un saludo
Qué pasada!!!! Muy gráfico y muy visual!!!!
Hola Valeria, bienvenida al blog. Sí. La verdad es que es muy didáctico. Un saludo ¡Nos leemos!
puedes poner algo parecido sobre los lumbares? muchas gracias…
Hola Alberto. Es difícil encontrar algo parecido sobre cómo trabaja la región lumbar porque piensa que el movimiento que nuestro tronco tiene en flexión (hacia delante) no lo tiene en extensión, que es muy limitado. No obstante si echas un ojo a los ejercicios de postura Pilates Surf, pueden darte alguna idea. Bienvenido al blog y un saludo.
Pingback: Por qué Debes Introducir Pilates en tus Entrenos. En 21 Razones. | Why not Pilates?