Hoy voy a necesitar tu ayuda.
Esta semana en la Comunidad Pilates, una compañera nos recomendaba el blog Body Armonics. Si no habías oído hablar de él, puedes echar un ojo a la entrada donde basándome en uno de sus artículos, te hablaba de los posibles nichos de mercado que existen en el sector actualmente para especializarte y diferenciarte como instructor de Pilates. Ya que, creo que hoy en día, independientemente de la profesión a la que te dediques, si te conformas con ser uno más pronto acabarás siendo uno menos (puedes leer el artículo completo aquí). Pues bien, gracias a la recomendación de Silvia he vuelto a revisar el citado blog y he encontrado otro artículo que me ha resultado muy interesante. Habla de los verbos utilizados en una clase de Pilates.

fuente: http://www.pilatesandrea.com
Aunque podríamos pensar que el lenguaje utilizado en una clase de Pilates es siempre el mismo, las explicaciones que tenemos que dar durante esos 60 minutos admiten tantos matices que algunas palabras que pueden parecer sinónimas cambian bastante la manera de ejecutar la acción. La palabra y cómo utilizarla es la herramienta fundamental para el instructor de Pilates pero lo que realmente pretendemos es que éstas se traduzcan en movimiento. Uno de los principios fundamentales en el método Pilates es la precisión. ¿Dirías que es lo mismo estirar que alargar? ¿Empujar que desplazar? ¿Presionar que apretar? ¿Y dirías que es lo mismo relajar que liberar? Recuerda que nunca y repito NUNCA debes pedir a tus alumnos que relajen totalmente su musculatura ¿Que no sabes por qué? Entonces debes pinchar aquí antes de continuar leyendo.
50 verbos utilizados en una clase de Pilates.
Si quieres el movimiento preciso debes utilizar la palabra correcta, asegurándote eso sí de estar hablando el mismo idioma que tus alumnos. Hoy voy a empezar una lista de verbos que me gustaría que me ayudaras a completar con aquellos que utilizas en tus clases. Acciones que pides a tus alumnos desarrollar en una clase de Pilates. Yo he hecho la mitad del trabajo, tengo 50.
- Activar
- Adaptar
- Alargar
- Alinear
- Articular
- Bascular
- Cambiar
- Colocar
- Comprobar
- Controlar
- Corregir
- Crecer
- Desactivar
- Descender
- Deslizar
- Desplazar
- Distribuir
- Disociar
- Doblar
- Fortalecer
- Elevar
- Elongar
- Empujar
- Equilibrar
- Estirar
- Exhalar
- Explorar
- Expandir
- Extender
- Flexionar
- Girar
- Hundir
- Incrementar
- Inspirar
- Intentar
- Integrar
- Lograr
- Mantener
- Modificar
- Notar
- Presionar
- Probar
- Redondear
- Repetir
- Rotar
- Sentir
- Situar
- Traccionar
- Variar
- Visualizar
Yo he comenzado la lista y me han salido 50. Ayúdame a completarla dejándome tu comentario un poco más abajo con las acciones que indicas realizar en tus clases de Pilates ¿Conseguiremos entre todos llegar a 100? No olvides numerarla para no perder la cuenta.
Suavizar, invertir, detener, revertir, transvasar, quitar, recibir, escuchar, atender, invitar…
contrastar,aliviar, suspender,,reintegrar,someter,…
Van 65.
Sigo: 66-respirar!!, 67-sostener, 68-alcanzar, 69-abrir, 70-subir, 71-bajar, 72-unir, 73-coger, 74-llegar, 75-acercar, 76-alejar…
😉
77.Conectar-78.Fluir-79.Permitir-80.Chequear
81- imaginar 82-disfrutar 83- ampliar
81! Encajar!
Sigo: 81.Tomar , 82.Soltar , 83.Ir , 84. Volver, 85.Apoyar , 86.Despegar.
Fluidez…..
81: Recoger (lo uso principalmente para que los alumnos mantengan la contracción abdominal y no la pierdan durante la ejecucion del ejercicio. Ejemplo: “Recoge tu abdomen”
82.- MOVILIZAR, 83.-ESTABILIZAR, 84.- PENSAR, 85.- RECORDAR, 86.- VALORAR , 87.- SUAVIZAR, 88.- TRABAJAR
82 Curvar
83 Retraer
84 Adelantar
85 Aplanar
86 Contraer!!
87 Estabilizar
88 Fijar
89 Rodar
90 Inclinar
91 Tirar
92 Separar
93 Abducir
94 Juntar
95 Sujetar
96 Apretar
97 Aproximar
98 Estimular
99 Promover
100 Mirar
Llegamos a 100 ¡Y seguimos!
101 visualizar
102 profundizar
103 exprimir
104 suavizar
Manuel alli colaboro con algunas!
A ver: Conectar, Liberar ,Distender creo q no las vi. La cuenta la perdi! Muy bueno como ya estamos acostumbrados con cada entrada, saludos!
Perdón: 105 Conectar,
106 Distender,
107 Liberar
Ahí está la cuenta!
108 Descomprimir,
109 alejar,
110 proyectar desde el centro, hacia fuera.
Ah, y 111 oponer.
Intentar, coordinar, pies subir punta bajar flex, corregir, flexionar extender, separar gluteos de la colchoneta con la pelvis rodillas TT pufff cuantos llevamos ya?
Buena introduccion al viernes manuel jajajajaja
Anclar.expandir.sostener.ajustar.despegar.desplegar.asimilar.registrar.incorporar.
Organizar, imaginar, observar
Eeeeeeeeh creo que llego demasiado tarde, ya está casi todo dicho, 😦 pero ahi va, sin numerar… descomprimir, reclutar, resistir (el muelle), absorber, flotar (sobre las muñecas en cuadrupedia), rechazar (el suelo tambien cuatro apoyos), proyectar… creo que no repito ninguna 😉
Fantastico…
Yo tb utilizo encajar escapulas..bajar hombros..abrir la tierra con los pies para activar la linea central…imagina q eres una pta de flecha…
Me alegro de q nos hagas participes y q compartas cosas tan interesantes..
No se me ocurren mas ahora pero lo tendre en cta.
Gracias.
51. Crear
52. Deprimir
Encajar. Rodar. Oxigenar. Arquear. Movilizar. Descansar.
Practicar
Dibujar
Sonreír
Estabilizar, notar, cerrar (costillas)…. q tarde llego !!! muy buena propuesta!!! saludos a todos 😉😉
Excelente Consigna, y excelente tu blog. Manuel!felicitaciones!- Soy de Argentina
y al final de una clase : siii por fin RELAJO, DISTIENDO,AFLOJO,INHALO Y EXHALO LARGO,CIERRO LOS OJOS Y DISFRUTO LA RELAJACION, CUANDO EXHALO RELAJAN MIS HOMBROS E IMAGINO CADA PARTE DE MI CUERPO EN PERFECTA ARMONIA !!
Asi termino cada una de mis clases
Gracias por compartir tanto
Saludos desde Argentina
Hola, sólo se m ocurren dos más: dibujar e imaginar. Suelo utilizarlos para ayudar a crear imágenes visuales
Pues superadas muy de largo las 100 gracias compañeros por participar y aportar.
Un saludo.